A tres meses de la detención del sacerdote Patricio Cruz Viale por presunto abuso sexual, un grupo de fieles expresó su preocupación por la denuncia en su contra y organizó una misa para este miércoles. El objetivo de la celebración, según comunicaron, es "rezar unidos para que se haga justicia, la verdad salga a la luz y por la pronta liberación del padre Cruz".
La invitación, difundida en las últimas horas a través de una cuenta de Instagram creada en apoyo al sacerdote, está gestionada por personas que cuestionan la detención del cura, argumentando que se realizó "sin más pruebas" que las declaraciones de la presunta víctima.
La misa se llevará a cabo este miércoles 12 de febrero en el Centro Padre Kentenich, Av. Rafael Núñez 3524, conocido también como el Santuario del Cerro del Movimiento Apostólico Schoenstatt, al que pertenece el sacerdote.
Aunque en la Iglesia Católica es común celebrar misas con diferentes intenciones, resulta llamativo que se convoque específicamente para pedir la liberación de un imputado por abuso sexual.
La ceremonia coincide con el cronograma regular de misas del santuario, y hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial de la organización religiosa sobre esta convocatoria.
Cruz Viale lleva tres meses detenido. En diciembre pasado, el fiscal Juan Ávila Echenique dictó la prisión preventiva, y desde el 9 de noviembre el sacerdote permanece alojado en el pabellón E del módulo 1 del Establecimiento Penitenciario de Bouwer.
El abogado de Viale, Ignacio Carranza, informó que están a la espera de una decisión del juez de control, Agustín Caferatta, sobre la prisión preventiva.
Por ahora, el sacerdote enfrenta una imputación por abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por su rol como ministro de culto. Según la denuncia, la relación entre Viale y la víctima era de confianza, ya que él era su acompañante espiritual.
En las últimas semanas, seguidores de Viale han compartido mensajes de apoyo en redes sociales, insistiendo en que la acusación es falsa, cuestionando a la denunciante y criticando el accionar de la Justicia cordobesa. "Somos un grupo de mujeres preocupadas por la verdad en el caso del padre Cruz Viale. Pedimos pruebas concretas más allá de las declaraciones de la denunciante, que han motivado su detención sin condena", expresaron.
Comentarios