Lautaro Manieri, de 15 años, falleció luego de sufrir una descompensación mientras participaba de actividades recreativas en la escuela Guarnición Aérea IPET 251, en barrio Rosedal. El hecho ocurrió el martes, en el marco de la semana del estudiante y los festejos por el Día de la Primavera, lo que generó gran conmoción en la comunidad educativa y deportiva.
El joven se encontraba en el comedor de la institución jugando al truco con sus compañeros cuando se desvaneció. Fue asistido de inmediato y trasladado de urgencia a la Clínica Vélez Sarsfield, donde los médicos constataron que presentaba un coágulo cerebral inoperable.
Desde el Club Atlético All Boys, donde Lautaro atajaba en la categoría 2010 y también integraba la quinta división, expresaron su pesar por la pérdida. El coordinador de la institución, Gabriel Peralta, relató: “El lunes recibo el llamado de un papá de la categoría diciéndome que Lautaro estaba internado”.
Según detalló, al llegar a la clínica el padre del joven le contó que su hijo había estado en la escuela “disfrutando de la semana del estudiante, jugando al truco, y de golpe se sentía mal”. Tras el desmayo, una ambulancia lo trasladó al centro de salud, donde se confirmó la gravedad del cuadro: “Se dan con que tenía un coágulo de sangre en la cabeza, no lo pudieron operar por donde estaba ubicado. Lamentablemente terminó en este desenlace”.
Peralta también destacó la pasión del joven por el deporte: señaló que le gustaba entrenar y que nunca faltaba a las prácticas, incluso cuando los horarios escolares lo obligaban a llegar más tarde. Además, remarcó que el adolescente no tenía antecedentes médicos: “No, la verdad es que no, por eso nos sorprende esto”, expresó, y aclaró que todos los jugadores deben realizarse estudios antes de competir: “Para darte un carnet para competir tenés que hacerte unos estudios médicos y si das apto, recién te hacen el carnet. No presentaba nada”.
La muerte de Lautaro dejó un profundo dolor en su familia, sus compañeros de colegio y el ambiente del fútbol barrial cordobés, donde era reconocido por su compromiso y entusiasmo.
Comentarios