El Gobierno de la Provincia de Córdoba lanzó oficialmente la campaña de vacunación contra el dengue, que en esta primera etapa alcanzará a jóvenes de entre 15 y 17 años en 13 departamentos priorizados por su nivel de riesgo.
La estrategia contempla la aplicación de 100.000 dosis, en una acción preventiva que busca reducir el impacto de futuros brotes, especialmente ante la detección temprana del mosquito Aedes aegypti, vector del virus, en la ciudad capital y otras zonas.
Los departamentos seleccionados para esta primera fase son: Capital, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.
Las autoridades sanitarias indicaron que estos territorios concentran alta densidad poblacional y antecedentes de circulación viral en temporadas anteriores, lo que los convierte en prioritarios para la aplicación inicial.
Una vez completada esta primera fase, el plan de vacunación se ampliará de manera gradual a otros grupos etarios, comenzando por los jóvenes de 18 y 19 años, siempre en función de la disponibilidad de nuevas dosis.
Desde el Ministerio de Salud recordaron que la vacuna no reemplaza las medidas de prevención habituales, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente y el control ambiental en los hogares.
Comentarios