Este viernes comenzó en Río Cuarto el juicio contra Ignacio Martín, el médico de 21 años acusado de falsificar su matrícula y de ejercer ilegalmente la medicina durante la pandemia del coronavirus bajo el Centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE).
Martín comenzó pidiendo disculpas tanto a la comunidad como al tribunal por sus acciones. y luego sorprendió a todos al afirmar que en el organismo oficial sabían que no estaba debidamente habilitado para ejercer la profesión.
Según Martín, al llegar a Río Cuarto, fue presentado con el actual secretario de salud, el doctor Marcelo Ferrario, y el subsecretario de Salud, Pérez Villarreal, a quienes no conocía en ese momento. Relató que lo presentaron como un voluntario proveniente de Córdoba, pero con la advertencia de que "estaba flojo de papeles" y que no era médico, aunque trabajaba "muy bien".
El médico acusado aseguró que después de su llegada a la ciudad del sur provincial, tanto Almada como Ferrario lo designaron como jefe del COE. Además, afirmó que Diego Almada, presuntamente, le ofreció a él y a su expareja sellos de la institución del Ministerio de Salud. Martín aceptó y se confeccionó un sello con las iniciales D.R., correspondientes a "doctor Ignacio Nicolás Martín, COE", aparentemente utilizado para avalar su falsa identidad profesional.
Martín afirmó que desconocía que la matrícula que utilizaba pertenecía a una doctora y alegó que solo se movía con el sello que le había proporcionado Diego Almada, quien le aseguró que no tendría problemas y que él y Ferrario eran quienes mandaban en la institución.
El acusado enfrenta cargos graves, incluyendo homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa. Martín permanece detenido desde el 4 de febrero de 2021.
Comentarios