Nicolás Clapier, abogado que representa a un grupo de damnificados por la empresa Márquez y Asociados, brindó detalles sobre el origen de la firma y la forma de operar que, según considera, estuvo desde el principio destinada al engaño. "Hemos tomado conocimiento de que estos hermanos Márquez nunca fueron gente de dinero, no venían de familia adinerada ni del rubro de la construcción", indicó.
Clapier relató que los tres hermanos que hoy se encuentran detenidos comenzaron trabajando en la venta de autoplanes en distintas concesionarias de Córdoba: "En el año 2006, 2007, eran empleados de dos concesionarias y se dedicaban a la venta de autoplanes". Luego, según su testimonio, establecieron vínculos con Juan Santiago Caballero, quien "tambien vendía autoplanes pero, por así decirlo, en negro".
"En un momento, los tres dejan sus trabajos y crean lo que fue Grupo Red acá en Córdoba. Actualmente, el señor Caballero está preso a la espera del juicio por estafas de Grupo Red", precisó el abogado. Según su perspectiva, el paso posterior fue fundar Márquez y Asociados "replicando el sistema de negocios que habían aplicado ya en Grupo Red".
"Yo entiendo que esto viene preparado desde el 2021, 2022, donde tenían incumplimientos de sus contratos. Ya tenían una clara intención de no cumplir con la gente", afirmó. Y agregó: "Fueron dilatando toda esta situación para esconder la maniobra delictiva y tener algún fundamento, alguna justificación para decir que en realidad no estafaron a la gente sino que les fue mal por la pandemia, por los cambios de gobierno, por la inflación, o porque los abogados les hicieron juicio y les embargaron la cuenta".
"Ahora pueden decir que no pueden cumplir a la gente porque el fiscal los detuvo y no los dejó seguir trabajando", cerró Clapier.
La investigación sobre la constructora sumó recientemente la detención de los tres hermanos titulares y del contador Ramiro Nieva, acusados de estafas y asociación ilícita. La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial ya aplicó una multa de 260 millones de pesos a la firma por múltiples incumplimientos, y hay más de 300 denuncias registradas.
Comentarios