Un bebé de tres meses se encuentra internado en grave estado en una clínica de Córdoba, a raiz de una intoxicación por fentanilo contaminado. Las muertes por esta causa a nivel nacional involucran a 74 casos.
La madre se enteró de la causa del deterioro de la salud de su hijo a través de un comunicado de alerta emitido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Las sospechas sobre el uso del fentanilo contaminado aumentaron cuando la madre intentó acceder a la historia clínica de su hijo y notó que faltaban los estudios del embarazo y del nacimiento. Asimismo, tampoco estaban los informes infectológicos, placas ni laboratorio.
Luego de continuas descompensaciones y diferentes intervenciones médicas se logró estabilizar al bebé, pero los familiares del implicado reclaman responsabilidad en relación al control de calidad del fentanilo utilizado en el nosocomio. El diagnóstico del bebé reveló que había contraído Klebsiella, una bacteria intrahospitalaria que se había encontrado en los lotes de fentanilo contaminado distribuidos por HLB Pharma y Ramallo S.A.
Desde que se detectó la presencia de sustancias tóxicas en las ampollas de fentanilo, un opioide hospitalario altamente potente, se desató un operativo para recuperar más de 64.000 dosis que ya habían sido distribuidas. Hasta ahora, ya son 74 los muertos por fentanilo contaminado.
La clínica Vélez Sarsfield adquirió 1.700 ampollas de uno de los lotes contaminados, muchas de las cuales se utilizaron antes de la advertencia emitida por Anmat. Hasta el momento, la clínica entregó al menos cuatro historias clínicas a la Justicia de pacientes posiblemente afectados por el medicamento, incluyendo un caso de fallecimiento.
Comentarios