Portada  |  22 julio 2025

Basura: siguen las falencias pero afirman que se normaliza el servicio

Vecinos de barrio Güemes y zonas aledañas siguen manifestando su malestar por la acumulación de basura, mientras desde el municipio aseguran que la situación comienza a estabilizarse.

Córdoba

Aunque en sectores como Güemes, Centro y Nueva Córdoba persisten los contenedores desbordados, desde la Municipalidad de Córdoba informaron que el servicio de recolección de residuos se está normalizando progresivamente. En algunos sectores céntricos se realizan hasta tres recorridos diarios para evitar mayores acumulaciones, mientras que hoy se llevó a cabo una reunión clave en la Secretaría de Trabajo con el objetivo de destrabar los inconvenientes operativos.

Desde el sindicato que representa a los trabajadores de higiene urbana (SURRBaC), remarcaron que las fallas en el servicio no se deben a cuestiones salariales, sino a problemas con las herramientas, unidades e insumos que utilizan para desarrollar sus tareas. "Cuando la seguridad de los trabajadores está en riesgo, es imposible continuar", afirmaron.

Por su parte, el municipio asegura que se están reforzando las tareas para garantizar la cobertura en todos los barrios. Sin embargo, los vecinos expresan su preocupación por el estado sanitario. "Hace más de una semana que no pasan, es un asco", declaró una vecina de Nueva Córdoba. "Esto es insalubre. No tenemos opción y la basura se sigue acumulando", agregó un hombre que vive en el barrio.

En barrio Güemes, las deficiencias del servicio también fueron evidentes. Lautaro Celaya, del Centro Vecinal, explicó: “Hicimos un relevamiento y notamos que la recolección se va normalizando. El fin de semana fue más crítico por el Día del Amigo”.

Además, planteó que es necesario repensar los horarios de recolección, ya que muchos comercios y restaurantes generan grandes volúmenes de residuos a partir de las 21, pero la última pasada del camión es bastante antes.

“Hay que discutir qué hacemos con la basura en zonas con alta densidad poblacional”, indicó Celaya, y cerró: “No creo que la culpa sea de los comercios, hay que buscar soluciones integrales”.

Mientras tanto, los vecinos insisten en que la situación es molesta y antihigiénica, bolsas abiertas, basura esparcida y contenedores repletos siguen siendo parte del paisaje diario.

Comentarios