Portada  |  07 octubre 2025

Aumentan las multas de tránsito en Córdoba: algunas ya superan los $2,9 millones

El Gobierno provincial actualizó el valor de las Unidades Fijas que determinan el costo de las sanciones viales. Las multas por alcoholemia, exceso de velocidad o cruce en rojo alcanzan cifras récord en Córdoba.

Córdoba

El Gobierno de Córdoba volvió a incrementar el valor de las multas de tránsito, que ahora pueden superar los $2,9 millones. La medida fue oficializada por la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito mediante la Resolución 52 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Con esta actualización, las sanciones aplicadas por la Policía Caminera acumulan un aumento del 11,37% en el último bimestre. Las infracciones más graves, como conducir alcoholizado o adulterar documentación, alcanzan los $2.976.000, un valor histórico para la provincia.

El incremento responde a la variación del precio del litro de nafta Súper, que define el valor de la Unidad Fija de Multa (UF). Con la nueva escala, la UF pasó de $1.336 a $1.488, lo que impacta directamente en el monto final de cada infracción.

Las infracciones leves, como fumar o manipular objetos mientras se conduce, cuestan entre $29.760 y $148.800 (20 a 100 UF). Las graves, como circular sin luces, van de $148.800 a $297.600 (100 a 200 UF). En tanto, las muy graves, como exceder la velocidad o cruzar en rojo, alcanzan los $595.200 (200 a 400 UF).

Las multas máximas, que incluyen alcoholemia positiva o destrucción de infraestructura vial, trepan desde $1.785.600 hasta $2.976.000 (1.200 a 2.000 UF). De acuerdo con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, las infracciones leves prescriben a los dos años y las graves a los cinco.

Sin embargo, en Córdoba rige una excepción: todas las faltas prescriben a los tres años, sin importar su gravedad. Este plazo puede interrumpirse si el conductor comete otra infracción grave o si se inicia una causa judicial o administrativa vinculada.

El Gobierno nacional dispone de una plataforma digital para consultar infracciones de tránsito. Ingresando a argentina.gob.ar, los usuarios pueden acceder con su DNI o la patente del vehículo para verificar deudas o sanciones.

El servicio está disponible las 24 horas y permite consultar gratuitamente el estado de las infracciones en todo el país. Una herramienta útil para conductores cordobeses en medio del nuevo aumento de multas de tránsito.

Comentarios