Portada  |   

Aprender 2025: más de 750 mil alumnos del país evalúan su nivel en Lengua y Matemática

La prueba Aprender 2025 mide este miércoles la alfabetización y los aprendizajes de estudiantes de sexto grado en todo el país. En Córdoba participan casi 60 mil alumnos de más de 1.700 escuelas de gestión estatal y privada.

Córdoba

Más de 750.000 estudiantes de sexto grado participan este miércoles 12 de noviembre del operativo Aprender 2025, una evaluación nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. El examen, coordinado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación a través de la Secretaría de Educación, se desarrolla de manera simultánea en más de 20.000 escuelas de todo el país.

El operativo Aprender 2025 busca conocer los niveles de alfabetización y las condiciones en que estudian los niños, niñas y adolescentes. Además de los estudiantes, docentes y directivos responden cuestionarios complementarios sobre prácticas de enseñanza y factores que inciden en el aprendizaje.

En Córdoba, la prueba alcanza a 59.800 alumnos de 1.751 escuelas, tanto urbanas como rurales, de gestión estatal y privada. Desde el Ministerio de Educación provincial explicaron que la jornada forma parte del Plan Nacional de Evaluación y del Sistema Integral de Evaluación Educativa provincial, con el fin de fortalecer los procesos de aprendizaje en Lengua y Matemática.

Las autoridades educativas cordobesas destacaron que el éxito de este operativo “reside en la colaboración y en la comprensión de que cada dato obtenido es un paso firme hacia una educación de mayor calidad”.

Por su parte, la secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, subrayó que la articulación entre los operativos nacionales y provinciales “refleja un compromiso con la mejora continua y la producción de información robusta para guiar políticas educativas”.

Desde la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, Gabriela Brandán resaltó la importancia de que las escuelas asuman estas instancias como oportunidades de reflexión pedagógica y mejora institucional.

A su vez, la Secretaría de Educación nacional, a cargo de Carlos Torrendell, remarcó que el operativo Aprender es “una herramienta clave para generar evidencia que oriente las políticas públicas y garantice el derecho a la educación en todo el país”. Los resultados finales se presentarán durante 2026 e incluirán indicadores por provincia y nivel socioeconómico.

Comentarios