Portada  |  20 mayo 2025

Alta Gracia aprueba el Derecho al Acompañamiento Afectivo en geriátricos

La nueva ordenanza garantiza que las personas mayores en residencias puedan recibir visitas sin restricciones, promoviendo el contacto con sus vínculos afectivos.

Córdoba

El Concejo Deliberante de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, aprobó por unanimidad el ingreso de un proyecto que busca asegurar el derecho de las personas mayores que viven en geriátricos a recibir visitas sin restricciones, en el marco del respeto a los protocolos sanitarios vigentes.

La iniciativa, presentada por el bloque Hacemos Unidos por Córdoba, apunta a fortalecer el bienestar emocional y social de los adultos mayores, promoviendo la permanencia de vínculos afectivos significativos durante la etapa de la vejez.

Toda persona mayor que resida en un hogar geriátrico de Alta Gracia podrá mantener contacto presencial con familiares o referentes afectivos sin restricciones, pero siempre que se cumplan los protocolos de salud.

“La vejez no puede ser sinónimo de aislamiento”, destacaron desde el cuerpo legislativo, al subrayar la importancia de mantener lazos afectivos como parte del cuidado integral.

Además del reconocimiento formal de este derecho, el proyecto prevé la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas para las instituciones, con pautas sobre visitas, referentes afectivos y acompañamiento en situaciones especiales como enfermedad o duelo.

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social será la encargada de implementar la norma y coordinar acciones de concientización. También se convoca a los geriátricos locales a adherirse voluntariamente a la propuesta.

Comentarios