Portada  |  03 septiembre 2025

Allanan el hospital de Quilino e investigan el uso de medicamentos vencidos

La Justicia investiga al hospital municipal de Quilino por la presunta presencia de medicamentos vencidos. El allanamiento se realizó tras la denuncia de una médica de guardia y derivó en el secuestro de documentación y fármacos.

Córdoba

El hospital municipal de Quilino fue allanado por la Justicia en el marco de una investigación por medicamentos vencidos. La medida se produjo luego de la denuncia de la médica de guardia Delfina Lorenzón, quien advirtió sobre la posible utilización de fármacos fuera de fecha de vencimiento. La fiscal de Deán Funes, Analía Cepede, encabezó el procedimiento que terminó con el secuestro de documentación, medicamentos y restos patógenos.

Según fuentes judiciales, el allanamiento arrojó resultado positivo. Entre los elementos secuestrados se encontraron una ampolla de anticoagulante, varios broncoaspiradores pediátricos y material médico. También se incautaron 15 bolsas con restos patógenos que fueron enviadas a un laboratorio en Córdoba para su análisis.

La denuncia fue radicada por Lorenzón en la comisaría local. La médica aseguró que había advertido la situación a las autoridades del hospital sin obtener respuestas, por lo que decidió formalizar la acusación. El sumario judicial incluye documentación de pacientes tratados desde marzo de 2024.

Desde la Municipalidad de Quilino rechazaron las acusaciones y emitieron un comunicado. Allí señalaron que la denuncia responde a “intereses externos y de tinte político”. Además, la intendenta Mabel Godoy apuntó contra una paciente, a quien señaló como la presunta responsable de ingresar los medicamentos a una sala del hospital.

En relación con los medicamentos secuestrados, las autoridades municipales aclararon que se encontraban en el área destinada a su retiro y decomiso. Según indicaron, se trataba de un procedimiento habitual de farmacovigilancia. Sin embargo, la investigación judicial busca determinar cómo funcionaba el sistema de control interno y quién tenía a cargo la gestión de los fármacos.

La fiscalía ahora deberá establecer si los medicamentos vencidos fueron utilizados en pacientes. También se investigará si hubo eliminación de pruebas antes del allanamiento. El caso generó preocupación en la comunidad local y abrió un fuerte cruce político en Quilino.

Comentarios