El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado alertas de diferentes niveles por lluvias y tormentas en la región centro del Argentina, afectando a Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Catamarca, La Rioja y San Juan. La advertencia naranja cubre el centro y sur de Córdoba, así como el centro y norte de San Luis, mientras que la amarilla alcanza la mayor parte de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste de Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, La Rioja y Catamarca.
Para las zonas bajo alerta naranja, se prevé que las lluvias y tormentas tengan intensidad variable, pudiendo ser localmente fuertes. Estas condiciones traen consigo abundantes precipitaciones en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional granizo, con acumulados de entre 30 y 50 mm, que podrían ser superados en algunos casos puntuales.
Por otro lado, las áreas con advertencia amarilla experimentarán lluvias y tormentas, algunas de ellas intensas, acompañadas de lluvias abundantes en corto tiempo, relámpagos, granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h. La precipitación acumulada en estos sectores se estima entre 50 y 100 mm, pudiendo superarse en ciertos puntos.
El meteorólogo Marcelo Madelón, desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba, comentó sobre la llegada de la tormenta de Santa Rosa, un fenómeno climático muy esperado. Destacó que, en las últimas dos décadas, los incendios por sequía han sido más frecuentes que los provocados por lluvias, y que en esta época del año es inusual registrar lluvias tan copiosas.
Ya en algunas zonas del noroeste de Córdoba, las precipitaciones superaron los cincuenta milímetros. Madelón agregó que las lluvias se están extendiendo por gran parte de la provincia, afectando también a San Luis, y anticipó que las tormentas podrían avanzar hacia Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja.
Respecto a la intensidad, aclaró que, aunque se esperan relámpagos y actividad eléctrica, no se pronostican vientos fuertes; sin embargo, las tormentas serán significativas.
Sobre el pronóstico para el fin de semana, Madelón anticipó lluvias continuas sábado y domingo, con mejoría a partir del lunes. También advirtió que el ingreso de frío el jueves 4 podría hacer que el próximo fin de semana sea más fresco, aunque no recomienda guardar los abrigos por los próximos 10 o 15 días.
Comentarios