Portada  |  07 noviembre 2025

Abrazo solidario en escuela de San Vicente tras denuncias de maltrato y acoso laboral

Docentes y estudiantes del Instituto Sarmiento denuncian hostigamiento, amenazas y espionaje interno. Presentaron 18 denuncias formales por maltrato laboral ante la Secretaría de Trabajo.

Córdoba

Docentes y alumnos de la escuela de barrio San Vicente realizaron este viernes una manifestación para denunciar maltrato laboral y acoso por parte del Consejo Directivo. Según el cuerpo de delegados, se documentaron 18 episodios que afectan a docentes, no docentes, psicopedagogas y estudiantes. El establecimiento está ubicado en López y Planes 2253, en la ciudad de Córdoba.

La delegada escolar Romina Molina aseguró que la situación “es de suma gravedad”. Señaló que ya fueron presentadas 18 denuncias formales ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Según el relato de los docentes, existe un accionar sistemático de hostigamiento desde el Consejo Directivo.

Entre los hechos denunciados figuran amenazas directas, presiones psicológicas y despidos sin causa. También acusan el uso de grabaciones ocultas y actas internas que no reflejan la realidad. “Esto afecta la salud laboral y la convivencia institucional”, remarcaron.

Uno de los puntos más graves es el supuesto espionaje interno. Docentes y alumnos aseguraron que se incentivó a grabar con celulares cualquier comentario crítico para usarlo como sanción. A esto se suma el uso intimidatorio de cámaras dentro de la institución.

Estudiantes denunciaron que se les advirtió que “todo queda grabado” para desalentar reclamos. “Esto no es prevención: es control y persecución”, dijo Molina. Además, señalaron que hubo actas fraguadas y firmas realizadas bajo presión.

Según la delegada, la situación también afecta la salud mental del personal. Una profesional del equipo psicopedagógico renunció por estrés extremo derivado del clima laboral. Además, la jefa de preceptores fue despedida sin causa y sin procedimiento administrativo.

“Nuestros alumnos también son víctimas”, afirmó Molina. Algunos estudiantes manifestaron sentirse vigilados y condicionados en sus expresiones. La comunidad escolar pidió intervención urgente para frenar la escalada de violencia institucional.

Comentarios