Portada  |  03 noviembre 2025

Naves Argentina 2025 ya tiene a sus finalistas: el impulso del talento emprendedor

Contenido Patrocinado

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron los 28 proyectos finalistas del Programa NAVES Argentina 2025, seleccionados entre el 14 y el 23 de octubre.

Estas iniciativas competirán en la gran final el 10 de noviembre en el campus del IAE, en Pilar, y la ceremonia de premiación se realizará el 12 de noviembre en Torre Macro, en el barrio de Retiro.

Los Demo Day Regionales se llevaron a cabo en distintas ciudades del país.

El primero se realizó el 14 de octubre en Santa Fe, en paralelo con el encuentro de Misiones, que incluyó proyectos de esa provincia y de Corrientes.

El 21 de octubre fue el turno del Noroeste Argentino, en Tucumán, con la participación de emprendedores de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

Ese mismo día, Mendoza albergó otra jornada que reunió proyectos de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La semana concluyó con los encuentros en Córdoba (22 de octubre) y Buenos Aires (23 de octubre), este último realizado en el campus del IAE, que además recibió proyectos de Entre Ríos y Chaco.

Demo Day Regionales Córdoba.

Finalistas de esta edición

A continuación, se detallan los proyectos seleccionados para competir en la gran final de cada categoría:

Categoría idea de negocio:

  • BeFly - Córdoba
  • BioSeed - Santa Fe
  • Cropbios / Dispositivo de Diagnóstico de Cultivos - Santa Fe
  • EnergyValue - Buenos Aires - Capital Federal
  • FESG Value - Santa Fe
  • Kloth - Buenos Aires - PBA
  • LYMPHA - Buenos Aires - PBA
  • Match and Work -Córdoba
  • PASSWORED - San Luis
  • RutaHub - Córdoba
  • Stepvolt - San Juan
  • Terra Visión -Chubut
  • Dylo-Corrientes.
  • Bedosbe- Chaco.
  • Corporis 3D -Salta

Categoría empresa naciente:

  • Menta - Buenos Aires
  • Checkhome - Buenos Aires
  • devFactory - Mendoza
  • IMA NATURAL - Santa Fe
  • MUJERES en OBRA - Santa Fe
  • OrderAR - Buenos Aires
  • Ocellus Biotech / SKOPIA - Buenos Aires
  • XSAM - Buenos Aires

Categoría nuevo proyecto de empresa en marcha:

  • Toribia Choque - Buenos Aires
  • Software Gestión Forestal - Misiones
  • Synaptiq - related Machines - Santa Fe
  • Fracking Design - Buenos Aires
  • Makerton, por LGS 3D - Santa Fe

NAVES Argentina: un programa federal para emprendedores

NAVES Argentina es un espacio de formación, mentoría y networking que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles.
Acompaña tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, y brinda herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.

La propuesta presenta dos modalidades de cursada —online o blended (con encuentros presenciales en el campus del IAE en Pilar)—, lo que facilita la participación de emprendedores de todo el país.

Con más de 25 años de trayectoria, EmprendeIAE se consolidó como referente en la promoción del espíritu emprendedor en la Argentina.

Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.

Durante estos 11 años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.

Edición 2025:

En la edición 2025 se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y pitch virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales.

La evaluación consideró la dedicación y experiencia del equipo, la oportunidad de mercado, la propuesta de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad. Para cada categoría se diseñaron rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa.

Datos destacados del Demo Day:

Proyectos semifinalistas: 83

  • 52 en idea de negocio.
  • 21 en empresa naciente.
  • 10 en un nuevo proyecto de empresa en marcha.

Distribución geográfica:

  • 3 de Mendoza.
  • 2 de Neuquén.
  • 4 de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
  • 16 de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
  • 4 de Misiones.
  • 1 de Corrientes.
  • 1 de Entre Ríos.
  • 6 de Córdoba.
  • 11 de Santa Fe.
  • 2 de San Juan.
  • 1 de San Luis.
  • 31 de Buenos Aires.

Pensá en Grande, Pensá en Macro.

Comentarios