La prestigiosa desarrollista inmobiliaria Maluf & Asoc. será anfitriona de CASA FOA Edición Academia Village, que se llevará a cabo del 15 de abril al 18 de mayo en el histórico predio de la ex Academia Argüello. En este emblemático espacio, la desarrollista dará inicio a un importante proyecto de usos mixtos, que se materializará una vez culminada la muestra. El emprendimiento integrará dos torres de viviendas, oficinas, comercios y servicios, generando un nuevo eje de centralidad en la zona norte de Córdoba.
El proyecto denominado Academia Village, diseñado por IASE Arquitectura, propone un espacio accesible y dinámico, con una planta baja peatonal que conectará las principales avenidas y transformará un área vacía en un vibrante centro de encuentro y actividad comercial. La propuesta busca revitalizar la zona, respetando su identidad histórica, restaurando elementos icónicos como la casa original, el algarrobo de 350 años y la biblioteca, al mismo tiempo que fusiona estos elementos con un diseño contemporáneo y sostenible.
CASA FOA Edición Academia Village también será el escenario donde Maluf & Asoc. junto a IASE Arquitectura, presentarán tres espacios conceptuales (N46, N47 y N48), que mostrarán la visión futura del proyecto. Los espacios tendrán como premisa la interacción entre el patrimonio, el paisaje y los usos mixtos, creando un lugar de múltiples sinergias: públicas, semi-públicas y privadas. La vegetación y el parque interior serán los ejes de conexión entre estos programas, logrando una arquitectura que responde a la sostenibilidad y al contexto urbano.
Centrados en el concepto principal de esta edición, Patrimonio y Evolución, el recorrido diseñado para la muestra permitirá a los visitantes entender la relación entre patrimonio, arquitectura y paisaje, destacando la importancia de crear entornos sostenibles para las generaciones futuras. La vegetación, la memoria de las antiguas acequias y los patios exteriores jugarán un rol clave en esta experiencia, subrayando la necesidad de vincular la arquitectura con el paisaje para fomentar la sostenibilidad.
De esta manera, se proyectará una secuencia de espacios, de recorrido experimental que se van relacionando a través de una línea temporal y un cielorraso interior materializados a partir del árbol del espacio exterior; para que el visitante comprenda el patrimonio y su evolución en el tiempo, tanto de la arquitectura como del habitar contemporáneo; desde el encuentro y la reflexión.
Academia Village es, sin duda, una apuesta por un futuro más sostenible, accesible y conectado, que contribuirá al crecimiento ordenado de Córdoba y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.
Comentarios