Portada  |  11 septiembre 2023

La 8va edición del eCommerce Go llega a Córdoba el próximo 14 de septiembre

Contenido Patrocinado

El evento que busca fortalecer el ecosistema digital y contribuir en la profesionalización del comercio electrónico hace la tercera parada de su octava edición en la ciudad de Córdoba. El eGO como evento principal tendrá lugar el 14 de septiembre, desde las 16:00 horas en el Quorum Hotel (Av. La Voz del Interior 7000, Córdoba). La entrada general cuesta $3000 y es gratuita para socios de CACE.

Por su parte, el programa se complementa con una charla el 13 de septiembre dirigida a estudiantes universitarios, mientras que el 15 de septiembre será un día de networking exclusivo para socios de CACE.  El comercio electrónico enfrenta año tras año diferentes desafíos tales como adaptarse a la vorágine de los cambios tecnológicos, tomar medidas para optimizar procesos de logística, ampliar la variedad de medios de pago e implementar nuevas tecnologías, entre otros. Es por eso que CACE busca a través de este evento, que se siga profesionalizando la industria y que los principales temas en auge sean tratados a través de charlas con especialistas y adaptados a las necesidades del comercio electrónico y de la región en particular. Entre los principales tópicos que se abordarán en la jornada se encuentran: El escenario del eCommerce en Argentina y la Región, Comercio unificado que será abordado a través de dos casos regionales: Google Analytics 4, cómo la Inteligencia Artificial revoluciona el mundo del marketing digital y la fórmula para aumentar la conversión en eCommerce desde la experiencia de usuario. Asimismo, gracias a los espacios de networking, los participantes de empresas, PyMEs y emprendedores podrán interactuar entre sí generando un intercambio enriquecedor. 

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición del eCommerce Go en Córdoba que a diferencia de otros años constará de tres días de actividades. Los resultados del último Estudio Anual reflejaron que el comercio electrónico hoy en día es un hábito instalado y esto implica un nuevo escenario y por lo tanto nuevos desafíos tanto para las empresas como para nosotros como Cámara” comentó Emiliano Gath, Director Comisión Región Centro.

AGENDA

  • DÍA 1 - Charla para estudiantes y profesores

Miércoles 13 de septiembre. Habrá una charla dirigida a estudiantes universitarios y docentes. Para más información escribir a educacion@cace.org.ar

  • DÍA 2 - eCommerce GO: Evento principal

Jueves 14 de Septiembre, 16:00 PM – Quorum Hotel

El segundo día será el del eCommerce Go per sé. Se trata de una jornada con charlas y paneles educativos cuyas temáticas serán: El escenario del eCommerce en Argentina y la Región, Comercio unificado, Google Analytics 4, Inteligencia Artificial y su revolución en el mundo del marketing digital y la fórmula para aumentar la conversión en eCommerce desde la experiencia de usuario. A su vez, se presentarán  distintos casos de éxito para ejemplificar los diferentes tópicos. Además habrá un meet & greet en donde los participantes podrán hablar cara a cara con los speakers de cada charla y panel.

  • DÍA 3 - Encuentro de socios 

Viernes 15 de septiembre. Un espacio de networking exclusivo para que empresas socias de CACE puedan conectarse, estrechar redes, hacer negocios y seguir colaborando para impulsar el ecosistema digital.

Frente a estos nuevos hábitos de consumo en los compradores digitales del país y, por lo tanto la región del Centro, es fundamental contar con los conocimientos necesarios para elaborar las estrategias digitales que se adapten a los nuevos consumidores, ofrecerles productos y servicios teniendo en cuenta sus hábitos de consumo, necesidades y preferencias. Por este motivo, el 14 de septiembre  se realizará la octava edición del eCommerce Go en Córdoba.

Para conocer más sobre el evento y adquirir tus entradas, hacé click acá. 



Acerca de CACE:

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con más de 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.
Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza un estudio anual de comercio electrónico, el Ecommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.
Más información: www.cace.org.ar

Comentarios