El evento comenzó el jueves 8 de mayo con una amplia concurrencia de traders y público en general, y se extenderá hasta el domingo 11 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba.
Más de 250 productores de 14 provincias degustan y ofertan sus productos y novedades. Además, el público podrá participar de las más de 76 actividades paralelas que se desarrollarán en el marco de la feria.
Con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, referentes de cámaras empresariales, entidades profesionales y productores de todo el país, quedó oficialmente inaugurada la 18ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos, el evento enogastronómico más importante del interior argentino.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo esta tarde en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos”, y contó con la presencia del ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso; de la cónsul general de Perú en Córdoba, Fiorella Polanco Martínez; y del secretario de Comercio Interior de la Provincia de Santa Fe, Gustavo, Rezzoaglio, quienes acompañaron el acto central junto a destacados protagonistas del sector alimenticio, vitivinícola, turístico e institucional del país.
Organizada por la empresa Joint Group, Expo Delicatessen & Vinos se extenderá hasta el domingo 11 de mayo, ofreciendo un espacio estratégico de vinculación comercial para más de 250 expositores provenientes de 14 provincias argentinas, entre bodegas, productores gourmet, instituciones oficiales y pymes regionales.
Durante el acto de inauguración, Andrea Ravich, directora de Joint Group y organizadora del evento, expresó: “Esta 18ª edición nos encuentra con más convicción, más visión y más compromiso que nunca. Apostamos a seguir generando conexiones que potencien a nuestros productores, y a tender puentes entre regiones, culturas y sabores. La expansión a Rosario con la primera edición de nuestra expo en esa ciudad en septiembre próximo y la participación internacional de Perú son prueba de que el trabajo colectivo y sostenido puede proyectar esta feria a nuevos horizontes.”
Por su parte, Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, destacó: “Una vez más, la Provincia de Córdoba dice presente en Expo Delicatessen & Vinos con el firme compromiso de acompañar a nuestros pequeños y medianos productores, a los emprendedores del interior profundo que con esfuerzo y calidad generan valor en cada rincón de nuestro territorio. Este tipo de ferias son verdaderas vidrieras de promoción que permiten mostrar al país y al mundo la potencia productiva que tenemos en Córdoba. Desde el Estado, creemos en el valor de estar cerca, de brindar herramientas y de abrir puertas para que nuestros productores puedan crecer, proyectarse y concretar nuevas oportunidades.”
En tanto, la Cónsul General de Perú en Córdoba, Fiorella Polanco Martínez, resaltó el valor de la participación peruana en esta edición de Expo Delicatessen & Vinos, destacando la oportunidad de compartir con el público argentino la riqueza de su cocina, reconocida como patrimonio cultural de la humanidad, y de fortalecer los lazos de integración y cooperación entre ambos países a través de los sabores y productos emblemáticos del Perú.
Finalmente, el secretario de Comercio Interior de la Provincia de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, destacó la participación de la provincia en la muestra, valorando el potencial productivo santafesino y subrayando la importancia de vincular a sus empresas con espacios estratégicos como Expo Delicatessen & Vinos, que permiten proyectar la calidad y diversidad de su oferta hacia nuevos mercados y canales de comercialización.
El cierre del acto de apertura estuvo a cargo del reconocido cantante Javier Calamaro, quien emocionó al público interpretando dos de sus canciones más emblemáticas. Además de su participación artística, Calamaro también forma parte de la feria como expositor con su línea de productos Calamaro Gourmet, presente en Expo Deli & Saludable. Durante el fin de semana, compartirá su faceta gastronómica brindando clases de cocina y experiencias culinarias que integran música, sabores y creatividad.
Cabe, además, resaltar que la 18° Edición de Expo Delicatessen fue declarada de Interés Turístico por el Gobierno de la Nación Argentina, de Interés Turístico Municipal y recibió el Beneplácito de la Legislatura de Córdoba por su aporte a la revalorización de las identidades regionales y el impulso al interior productivo.
En la inauguración oficial también estuvieron presentes Nadia Villegas, secretaria de Comercio del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba; Jorge Satto, secretario de Turismo de la Provincia de Entre Ríos, y Alejandra Mattheus, secretaria de Deportes y Turismo de la Ciudad de Rosario.
Por otra parte, también acompañaron en la inauguración oficial Leonardo Lima, legislador; Natalia Yubel, directora general del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción de la Provincia de Córdoba; Ana Antonur, del Área de Promoción de las Exportaciones del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán; Sebastián Bel, director general de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos; Victoria Giarrizzo, de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Carlos Weimer, Mauricio Quinteros y Florencia Parra, directores del Emetur de Mendoza.
La Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, en tanto, estuvo representada por Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo; Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano; Fernando Faraco, director general de Comunicación y Promoción de Turismo; Consuelo Álvarez, directora general de Planificación y Calidad Turística; Mario Armida, director general de Desarrollo Turístico, y Natalia Motta, subdirectora de Protocolo y Ceremonial de la Municipalidad de Córdoba.
Sabores con identidad, aromas que conectan regiones
La 18ª edición de Expo Delicatessen & Vinos abre sus puertas del 8 al 11 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos”, con más de 250 expositores de todo el país, entre los que se destacan los provenientes de las provincias de Córdoba, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca, Tucumán, San Juan, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Salta. Además de probar los productos en cada uno de los stands, durante los cuatro días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa y pensada para deleitar a todos los sentidos a través de 76 actividades paralelas entre clases magistrales, catas, degustaciones y rondas de negocios.
Por otra parte, y concebida como la gran plataforma nacional de encuentro entre alimentación consciente, belleza natural y bienestar integral, se desarrollará de manera simultánea la 3° Expo Deli & Saludable, un espacio innovador que tendrá lugar los días sábado 10 y domingo 11 de mayo, enfocado en alimentación saludable, cocina consciente y bienestar integral.
Córdoba muestra su fuerza productiva
En esta edición, la Provincia de Córdoba tendrá una participación institucional destacada a través del programa “CBA, Vidriera Productiva” del Ministerio de Bioagroindustria, con la presencia de 14 productores agroalimentarios cordobeses. Durante los cuatro días del evento, además de exhibir sus productos, los expositores ofrecerán degustaciones, activaciones en vivo y clases de cocina.
Entre las actividades destacadas:
- Viernes 9: quesos, vinos, embutidos y snacks de productores de Villa María, Brinkmann, Colonia Caroya y Oncativo.
- Sábado 10: pastas de maní, budines y gin artesanal.
- Domingo 11: cocina mexicana con productos cordobeses y presentación del Clúster de la Cadena Porcina.
- Además, el viernes 9 a las 17 hs, se brindará la capacitación “De la idea al mercado global: claves para exportar alimentos con éxito”, organizada junto a la Agencia ProCórdoba, con el objetivo de acompañar a las PyMEs cordobesas en su internacionalización.
La potencia del turismo enogastronómico, también presente
La Agencia Córdoba Turismo también dirá presente en Expo Delicatessen & Vinos a través de un stand institucional, desde donde promocionará el turismo gastronómico y cultural de la provincia e invitará a redescubrir los sabores de los valles cordobeses. Además, presentará una serie de actividades que combinan sabor, tradición y productos locales:
Viernes 9:
- Clase “Cocina agroecológica y elaboración de probióticos”, con la Feria Agroecológica de Villa Allende y la chef Nala.
- Experiencia Bodega Viarago (Traslasierras): presentación de su cosecha única 2024.
Sábado 10:
- "Entre Vides y Cerros" por la Bodega MontorWine presentado por Nicolás Montorvino.
Estas acciones buscan visibilizar el potencial de Córdoba como destino turístico y enogastronómico, integrando paisajes, identidad local y productos de calidad.
Perú, país invitado: gastronomía, cultura y superfoods
La participación de Perú marcará un hito en la internacionalización de la feria. Bajo la organización del Consulado General del Perú en Córdoba, y con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, PromPerú y empresarios destacados del sector gastronómico y cafetalero, el país andino contará con un stand institucional donde se ofrecerán degustaciones de superfoods, cafés de origen y se difundirá su riqueza turística y cultural.
Entre las actividades especiales, el sábado 10, se podrá vivenciar una Cata Sensorial de Café de la mano de Café Martínez, con granos de origen peruano.
Experiencias sensoriales y cocina en vivo
Durante la feria, el público también podrá disfrutar de catas dirigidas, degustaciones y clases en vivo:
- Participación de bodegas como Altocedro, Abras, Don Manuel Villafañe, Valle de la Puerta, Achala Wines, Ojo de Agua y Finca Flichman, entre otras.
- Propuestas de provincias como Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, que mostrarán su identidad gastronómica.
- Clases magistrales a cargo de chefs como Raúl Zorrilla Porta, Gabriel Reusa, Agustín Baragiola, Lucas Galán, entre otros.
Expo Deli & Saludable: una nueva mirada
Los días sábado 10 y domingo 11, el espacio Expo Deli & Saludable reunirá propuestas centradas en la alimentación consciente, la salud integral y el bienestar.
Entre las actividades, el público podrá participar de:
- Clases de cocina saludable con Healthy Majo, Javier Calamaro, La Vianderita y Tentación Keto.
- Charlas sobre nutrición infantil, etiquetado frontal, inflamación silenciosa, estrés, y suplementación inteligente, a cargo de nutricionistas, chefs y profesionales de la salud referentes del sector.
- Disertaciones a cargo de profesionales de entidades como el Colegio de Nutricionistas, de centros de salud especializados en medicina preventiva como Posada del Qenti, o de marcas de suplementos nutricionales como Granger Nutrición, Natubell/Natuflexx, entre otros referentes.
Sala Alta Gama: la protagonista
Durante los tres primeros días de la Expo, abrirá sus puertas la exclusiva Sala Alta Gama que ofrecerá degustaciones premium con etiquetas seleccionadas de más de 60 bodegas, con capacidad restringida para 900 personas por día y el atractivo extra de su tradicional Patio de Gin.
Días y Horarios para agendar y compra de Entradas
18° Expo Delicatessen & Vinos Córdoba
- 8 a 11 de Mayo
- Centro de Convenciones Córdoba
- Horarios:
- Trader: jueves 8 a domingo 11 de mayo. Horario habilitado de ingreso de 17 a 19 hs, con permanencia hasta las 22 hs. La acreditación profesional no incluye Sala Alta Gama y se abona seguro de copa reembolsable contra devolución
- Público en general: jueves 8 a domingo 11 de mayo, de 18 a 22 hs
- Entradas HACIENDO CLIC AQUI
3° Expo Deli & Saludable
- 10 y 11 de Mayo – Cúpula Azul del Predio Ferial Córdoba
- Horarios: 12 a 19 hs.
- Entradas HACIENDO CLIC AQUI
Comentarios