Portada  |  13 diciembre 2024

Hoy en Bienestar hablaremos sobre las Fiestas: un encuentro familiar que va más allá de la comida

Hoy, en Bienestar junto con el médico Nicolás Iglesias, exploraremos cómo aprovechar al máximo estas celebraciones y hacer de ellas un espacio de conexión y bienestar.

Bienestar

Las fiestas son una de las mejores oportunidades para reencontrarnos con la familia, compartir momentos especiales y reflexionar sobre el año que termina y el que está por venir.

¿Recuerdas el plato principal de las fiestas pasadas?

Las fiestas suelen ser sinónimo de comida, pero, ¿realmente deberían ser el centro de atención? Si bien la gastronomía juega un papel importante, lo esencial es cómo utilizamos estos momentos para fortalecer los lazos familiares y reflexionar sobre los sueños y metas para el próximo año.

Las fiestas como un estandarte de encuentro familiar

Más allá de los banquetes, las fiestas son una oportunidad perfecta para reencontrarnos con los seres queridos y celebrar la vida juntos. El ambiente festivo nos invita a relajarnos y disfrutar de la compañía de quienes más queremos. Aprovechemos estas reuniones para reflexionar sobre nuestras metas y proyectos para el año venidero.

La comida no debería ser el foco principal

Si bien no podemos negar el placer de disfrutar de una buena comida, es importante recordar que la comida no debe ser el centro de atención. Las verdaderas riquezas de las fiestas son los momentos compartidos, las risas, los abrazos y las conversaciones significativas con la familia.

Alimentos saludables en las fiestas

Una de las mejores maneras de disfrutar de las fiestas sin caer en excesos es elegir productos naturales y saludables. Incorporar vegetales frescos, carnes magras y alimentos balanceados es una excelente forma de disfrutar sin remordimientos. Además, si eres el anfitrión, considera ofrecer opciones ligeras y nutritivas para que todos puedan disfrutar de una alimentación equilibrada.

El papel del invitado: lleva alimentos saludables

Si eres invitado, una buena práctica es llevar contigo opciones de alimentos saludables para compartir. De esta manera, contribuirás al bienestar de todos y ofrecerás alternativas para quienes desean cuidar su salud durante las celebraciones.

Moderación en las horas de ingesta

Es esencial evitar las largas horas de ingesta continua de alimentos y alcohol. El exceso de comida y bebida puede llevarnos a sentirnos fatigados y alterar nuestro bienestar. En lugar de comer constantemente, podemos disfrutar de los platillos principales con moderación y tomar pausas para compartir momentos con los demás.

Hidratarse es clave

Si quieres mantener el equilibrio, una excelente opción es alternar las copas de alcohol con vasos de agua. Esto no solo te ayudará a mantenerte hidratado, sino que también puede ayudarte a controlar el consumo de bebidas alcohólicas durante las festividades.

¿Qué alimentos suman y restan en las fiestas?

Al elegir los alimentos para las fiestas, es importante priorizar aquellos que contribuyen a una buena alimentación. Los vegetales frescos y las carnes magras son opciones ideales para mantener la energía y disfrutar de la comida de manera saludable. En cambio, los alimentos procesados como el helado o los productos ultraprocesados, restan valor nutricional y pueden contribuir a la ingesta de calorías vacías.

Comentarios