Portada  |  27 mayo 2025

"No hay delito, me voy a apartar", afirmó la jueza Makintach al inicio de la audiencia

La audiencia en la que se definirá la continuidad o la anulación del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, en medio del escándalo por el documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach.

Actualidad

Precisamente, la magistrada fue la primera en pedir la palabra y se refirió a lo ocurrido: "No hay irregularidad, no hay delito, pero si puede haber es una gran operación mediática".

"No veo hechos precisos, claros, potencialmente ilícitos penalmente relevante del cual yo pueda darle alguna explicación", señaló la jueza, quien añadió: "No hay sospecha ninguna de falta de neutralidad#.

Y enseguida dejó en claro: "Yo no quiero ser una causa mal utilizada y tergiversada de este debate. Yo no me voy a apartar. Yo no voy a dar lugar a la nulidad de este debate, porque no lo merece. Nadie puede decirme que tengo inclinación en la balanza, recién inicia este debate. Estoy esperando recibir prueba para formar convicción".

Makintach habló sobre los videos difundidos del presunto documental: "Di una entrevista a una amiga de mi infancia hablando de la Justicia, ese material era crudo, era íntimo. Fue un domingo a las 5 de la tarde. ¿Eso le da el mote de prohibido, oculto, ilícito?".

"No advierto en todo este trajín que mi imparcialidad esté en juego. Me es importante decir, no hay sospecha ninguna de falta de neutralidad. Yo lamento de verdad todo este tiempo, si fue necesario por su paz esta interrupción del debate, ojalá podamos continuar", finalizó.

Por su parte, el juez Maximiliano Savarino se defendió de la acusación por su presunta participación en el supuesto documental al asegurar que no tiene "nada que ver".

El presidente del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro afirmó: "No voy a permitir que se me denuncie falsamente".

En este sentido, aclaró que Makintach es titular de otro tribunal y que su juzgado hace cinco años que está conformado por dos jueces -Savarino y Verónica Di Tomasso-.

"Nosotros con la doctora Verónica Di Tommaso fuimos filmados por una cámara oculta el primer día ingresando al tribunal. Escuché falsedades de mí y de la doctora como que sabíamos del documental por una cámara oculta. La doctora Di Tommaso y yo, Maximiliano Savarino, no tenemos nada que ver con la filmación documental que circula en todos los medios de comunicación", manifestó.

Comentarios