Portada  |  11 noviembre 2025

Llega el calor y los alacranes: cómo prevenir su presencia y actuar ante una picadura

Suelen buscar refugio en espacios húmedos y oscuros, por lo que es fundamental reforzar las medidas de prevención durante la primavera y el verano.

Actualidad

Con la llegada de los días cálidos, crece la presencia de alacranes en los hogares y, con ello, el riesgo de picaduras. Estos arácnidos suelen buscar refugio en espacios húmedos y oscuros, por lo que es fundamental reforzar las medidas de prevención durante la primavera y el verano.

Las picaduras ocurren, en la mayoría de los casos, por contacto accidental. Para reducir riesgos, se recomienda revisar y sacudir la ropa, el calzado y la ropa de cama antes de usarlos. También es conveniente separar las camas de las paredes y evitar caminar descalzo, sobre todo en zonas donde se sabe que hay escorpiones.

Dentro del hogar, se aconseja colocar rejillas sanitarias en desagües y revisar posibles puntos de ingreso, como grietas, aberturas o cañerías. Sellar esos espacios con burletes o mallas metálicas puede ser una barrera eficaz. Además, se sugiere mantener los ambientes ordenados y reparar fisuras en pisos y paredes.

En los patios o alrededores de las viviendas, la limpieza es clave: se deben eliminar escombros, leña, basura o materiales de construcción acumulados, ya que allí suelen refugiarse. También conviene controlar la población de insectos, como cucarachas y arañas, que son fuente de alimento para los alacranes.

El uso de plaguicidas se recomienda sólo como último recurso y siempre bajo asesoramiento profesional, ya que su efecto suele ser limitado si no se acompaña de medidas de ordenamiento ambiental.

Ante una picadura, es importante acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Si es posible, se debe llevar el alacrán (vivo o muerto) para su identificación. El veneno puede provocar dolor intenso, sudoración, taquicardia o dificultad respiratoria, especialmente en niños, por lo que la atención médica urgente es esencial.

Para mantener el hogar libre de estos insectos, las fumigaciones deben ser realizadas por empresas habilitadas y con productos seguros. Se recomienda ventilar bien los ambientes después de la aplicación y evitar limpiar con agua por algunos días para conservar la efectividad del tratamiento.

---------------------------------------------------------------------------------------

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí  y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.

Comentarios