Portada  |  22 octubre 2025

Legislativas 2025: Consecuencias de no votar y cómo evitar sanciones

Este domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas de 2025 en todo el país. Como en cada comicio, surge la misma pregunta: ¿qué pasa si no voy a votar?

Actualidad

El voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70, y quienes no se presenten en las urnas ni justifiquen su ausencia podrían enfrentar diversas sanciones, tanto económicas como administrativas.

Según lo estipulado en el Código Nacional Electoral, quienes no concurran a votar y no presenten una justificación válida dentro de los 60 días posteriores a la elección deberán abonar una multa. El monto de la sanción puede variar entre $50 y $500, dependiendo de la cantidad de ausencias que el ciudadano haya acumulado a lo largo de su historial electoral.

Además de la multa económica, el artículo 18 del Código Nacional Electoral establece que quienes falten al voto sin causa justificada no podrán ocupar cargos o empleos públicos durante tres años. También se incorporará su nombre al Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que puede dificultar la realización de ciertos trámites administrativos, como la gestión de pasaportes, durante un año.

Si no pudiste votar y tienes una justificación válida, es fundamental que la presentes dentro del plazo de 60 días posterior a la elección. De lo contrario, estarás sujeto a las sanciones mencionadas.

Si no tenés una excusa que te exima de votar, la recomendación es abonar la multa lo antes posible para evitar mayores complicaciones. En caso de reincidir en el incumplimiento de la obligación electoral, las consecuencias serán más severas.

Comentarios