Portada  |  29 octubre 2025

La vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita

Su costo superará los $200.000.

Actualidad

Mientras la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene una alerta internacional por el incremento de casos en América Latina, el Gobierno argentino resolvió quitar el subsidio a la vacuna contra la fiebre amarilla fuera de las zonas consideradas endémicas.

De acuerdo con el último informe de la OPS, solo en mayo se registraron 235 casos confirmados y 96 muertes por fiebre amarilla en cinco países del continente. Si bien en Argentina no se detectan casos autóctonos desde 2009, el riesgo de reintroducción del virus preocupa a los especialistas, especialmente por la cercanía con Brasil, donde la circulación se ha extendido hacia áreas urbanas.

Ante este escenario, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y otras organizaciones advirtieron sobre la necesidad de garantizar el acceso a la vacunación para evitar un rebrote en el país, en particular en Misiones y Corrientes, provincias con mayor exposición.

Pese a las recomendaciones, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que la vacuna gratuita se limite únicamente a quienes residen en zonas de riesgo: Formosa, Misiones, Corrientes y algunos departamentos de Chaco, Jujuy y Salta. Para el resto del país, la dosis ,única y válida de por vida, deberá abonarse de forma particular o a través de la cobertura de obras sociales y prepagas, con un precio que ronda entre $200.000 y $240.000.

La medida forma parte de una “política de eficientización de recursos” que implica reducir en un 34% la compra de dosis, lo que, según el Gobierno, representa un ahorro superior a los 690 mil dólares.

El Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba advirtió que el aumento de casos en la región responde a un desplazamiento del virus desde áreas selváticas hacia zonas urbanizadas, lo que eleva el riesgo de transmisión por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector del dengue.

En la actualidad, la vacuna sigue siendo obligatoria para ingresar a destinos como Tailandia y recomendada para quienes viajen a países sudamericanos con presencia del virus, entre ellos Brasil, Perú, Ecuador y Colombia.

-----------------------------------------------------------------------------------------

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí  y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.

Comentarios