Tenía 19 años cuando se animó a contar que a los 14 cayó en la trampa de un hombre que la contrató para repartir volantes de su comercio de Morón que, luego, la sedujo, abusó de ella y filmó los ataques. No fue la única. Esos videos los subió a páginas de pornografía: "Las víctimas del sillón rojo", se titulaban. Lo detuvieron.
La chica que denunció el caso en diciembre de 2020 ante la UFI de Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de La Matanza, a cargo de Lorena Pecorelli, no fue la única víctima: tienen más nombres y los investigadores sospechan que la lista es aún más extensa, según dijeron fuentes de la investigación.
Antes de arrestarlo, lograron determinar que el detenido y su pareja, también presa como posible cómplice, iba a buscar a colegios y clubes a sus víctimas; y que todas eran chicas de barrios carenciados. "Se aprovechaba de su vulnerabilidad", dijeron.
Fueron siete meses de investigación y dos mil horas de escuchas telefónicas las que les demandó a la fiscal Pecorelli, como al Juzgado de Garantías Nº 4 de La Matanza, de Fernando Pinos Guevara, detener a Alejandro Martín Gabriel Blanc Pardo (45).
El detenido "se jactaba en las redes sociales y en la web pornográfica, de ser el 'Jeffrey Epstein argentino'".
Ya en 2013 había sido condenado a tres años de prisión en suspenso por "abuso sexual con acceso carnal" de una adolescente de 14 años de edad, dijeron las fuentes a la agencia de noticias Télam.
El jueves, cuando lo capturaron, también detuvieron a su pareja: Virginia Andrea Lagussi (46) fue presa "por producción de imágenes de abuso sexual infantil" y se la investiga como posible cómplice en la captación de las víctimas.
"Ella lo niega y aduce que él también la obligaba a tener sexo con otra gente", detallaron las fuentes a este diario.
El modus operandi
La agencia de motos era la fachada para captar a las adolescentes, pero las filmaciones se habrían hecho en una verdulería de Morón que tienen los detenidos.
Según pudieron establecer con los operativos, los dos sillones rojos y un sofá gris, todos secuestrados, eran los usados por el imputado para violar a las adolescentes.
Los abusos eran filmados y esos videos eran subidos a la web con el título de "víctimas del sillón rojo".
Por eso, los agentes de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Bonaerense que hicieron los allanamientos en Morón -además de hacer procedimientos en el departamento de Blanc Pardo, ubicado en Emilio Castro 435; y en otro de Garcia Silvia 1674- también fueron a la verdulería de Azcuénaga 499 y a la agencia de motos de Irigoyen y Boquerón.
Allí, se secuestraron los dos sillones rojos y el sofá gris, dos pistolas, municiones, una cámara fotográfica, cuatro computadoras, una docena de discos compactos de películas pornográficas, drogas; entre otros elementos.
Para los investigadores, la prueba recolectada permite "demostrar la existencia de una organización criminal dedicada a la captación de personas en situación de vulnerabilidad", que luego son "sometidas a la humillación, explotación del sentimiento de culpa y el control de la vida personal de las víctimas".
Desde la Fiscalía están convencidos de que hay muchas más víctimas y piden difundir un mail para que denuncien si fueron sometidas por Blanc Pardo. La casilla es ayudantiadelitosconexos.lm@mpba.gov.ar
MIRÁ TAMBIÉN
"Operativo Sofá Rojo": Detienen por abuso sexual infantil a un hombre que filmaba a sus víctimas en un sillón rojo
Comentarios