El dictamen reivindicatorio de Víctor Abramovich Cossarín podría llevar a la Corte Suprema a revocar la confirmación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, que confirmara la condena al periodista y lo obligara a pagar 240 mil pesos a los hijos de la víctima del homicidio . Vaca Narvaja deberá ser resarcido si la Corte cambia el temperamento jurídico.
Vaca Narvaja dijo ayer en conferencia de prensa en la sede local de Cispren (sindicato de periodistas) que “el dictamen (del procurador) sostiene que el trabajo que realizamos desde la revista El Sur fue absolutamente responsable, ajustado a los cánones de la profesión y en ningún momento se violentaron ninguno de los derechos que motivaron las tres condenas que me impuso la Justicia de Córdoba, en primera instancia, en segunda, y también en el TSJ ” .
“Hace 14 años que el Poder Judicial de Córdoba persigue a un periodista . Eso implica un derroche de recursos que no se imaginan. Tuve que contratar contadores para las pericias, psicólogos porque querían probar que yo estaba loco, obsesionado con Macarrón; 14 años de desgaste jurisdiccional - tres instancias, cámara, TSJ-, para que un dictamen, de 16 páginas, les diga: Señores, este periodista ejerció su derecho a comunicar un caso de interés público donde la intimidad familiar era parte de las hipótesis, a tal punto que el único imputado es el esposo de la asesinada ” , sostuvo ante sus pares el reconocido y prestigioso hombre de prensa demandado.
Ahora, la Corte estaría a punto de torcer tres instancias judiciales en la jurisdicción de Córdoba , respecto de una familia cruzada por la tragedia de un crimen no resuelto, y muy vinculado al poder local.
Fuente y foto: Hoy Día Córdoba.
Comentarios