Portada  |   

Cada vez más parejas programan sus encuentros sexuales por falta de deseo

El estrés, el uso constante de pantallas y la sobrecarga de actividades cotidianas impactan directamente en el deseo sexual.

Actualidad

La sexóloga Melisa Calani explicó que cada vez más parejas eligen organizar sus momentos íntimos ante la falta de deseo generada por el estrés y el ritmo acelerado de la vida moderna. “Lo que yo siempre le digo a mis pacientes es que está buenísimo que puedan disponer de un espacio para la pareja, para poder cuidar y preservar ese vínculo”, señaló.

Según la especialista, “hoy por hoy estamos muy avasallados y bombardeados de actividades, de obligaciones, de responsabilidades” y eso lleva a que muchas personas posterguen el encuentro con su pareja. “Si no cuidamos ese espacio, ese vínculo sexoafectivo se transforma simplemente en afectivo. La diferencia justamente entre la pareja y otros vínculos es que podamos cuidar esta sexualidad”, remarcó.

Calani explicó que el estrés es uno de los principales factores que afectan el deseo. “El estrés es un gran monto de cortisol y el cortisol lo que hace es aplacar absolutamente el deseo”, detalló. En ese sentido, recomendó tomarse “momentitos para poder bajar ese estrés, para poder conscientemente hacer respiraciones o algo que me guste, algo que me genere placer”.

Tiempo para uno y tiempo para la pareja para poder disminuir ese estrés y conectarse con algo mucho más hermoso que es nuestra sexualidad”, subrayó.

Consultada sobre si hay parejas que programan sus encuentros íntimos con alarmas, fue contundente: “No sé si las alarmas para tener sexo, porque también sería horrible. Esto del cómo va a ser mi desempeño sexual o del tengo que encontrarme con mi pareja ya no me enciende, eso ya no me erotiza”.

Para Calani, la clave está en planificar sin que se pierda la espontaneidad. “La idea es que se pueda poner en el calendario, cada 15 días salir a cenar con mi pareja, pero no como algo obligatorio, sino como qué ganas tengo de que llegue ese día para poder salir a cenar con mi pareja”, ejemplificó.

Entre los factores que más afectan el deseo, la sexóloga señaló el uso excesivo de redes sociales. “El gran factor responsable son las redes sociales que hoy nos llevan muchísimo más tiempo”, dijo.

También destacó un cambio en la forma en que las mujeres expresan su deseo. “La cuestión del estrés estuvo siempre, pero hoy también la mujer, particularmente, que tiene mucha baja de deseo puede decirlo. Antes a lo mejor también estaba, pero no se decía. La mujer tenía que agasajar y honrar al hombre y brindarle un servicio porque él era el que salía a trabajar”, analizó.

Sin embargo, aclaró que el cambio de roles no resuelve por sí solo el problema. “La mujer tiene también otro poder en su voz y tiene derecho a decir no, pero no se resuelve solamente con decir no tengo ganas. Creo que estaría buenísimo que todos, que todas puedan empezar a responsabilizarse de ese deseo”, expresó.

Finalmente, recordó que el deseo no depende de factores externos. “La excitación o la erotización no viene de afuera. Podemos estar durante muchos años con nuestra pareja, pero aún así es posible tener deseo disponible. Depende de cada uno de nosotros”, concluyó.

---------------------------------------------------------------- 

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí  y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.

Comentarios