En el Día del Canillita, Telefe Noticias conversó en vivo con Betty Franco, histórica canillita cordobesa que lleva adelante un kiosco de diarios y revistas que ya acumula siete décadas de trabajo ininterrumpido. “Mi kiosco tiene 70 años porque antes lo tenía otra señora. Siempre fue atendido por mujeres”, resaltó orgullosa.
Betty contó cómo fueron los años más duros del rubro, especialmente cuando debió abrirse paso en un ambiente dominado por hombres. “Al principio fue muy difícil. El machismo estaba allá arriba y la mujer allá abajo. Hoy ya no, ahora somos una gran familia canillita”, afirmó.
Betty repasó los cambios que atravesó el kiosco y el consumo cultural en papel. Recordó cuando recibía más de 200 ejemplares cada domingo y la venta de revistas era masiva. Hoy, en cambio, recibe apenas 40 o 50 diarios y la cantidad de títulos disponibles se redujo muchísimo. “La tecnología nos absorbió. Muchas revistas dejaron de existir”, reconoció.
Para sostenerse, el puesto se adaptó: vende juguetes, colecciones, utensilios y todo tipo de productos que complementan lo editorial. Aun así, la rentabilidad es baja y la clientela cambió. “Hoy hay que tener paciencia. A veces te preguntan un montón y no compran. No podemos perder un cliente porque no recuperamos 365 al año”, reflexionó.
Betty también recordó el esfuerzo de criar a sus hijos trabajando en la calle desde muy temprano “Los llevaba conmigo a las cinco de la mañana a repartir diarios. Así se criaron. Como nos pasó a muchas mamás”.
Y pese al frío, el calor, el viento y la lluvia, dice que sigue encontrando sentido en su oficio: “Es sacrificada la vida del canillita, pero la gente te quiere. Ese cariño te sostiene”.
Antes de cerrar la nota, la saludaron y ella retribuyó el saludo “Feliz día para mí y para todos mis compañeros canillitas que hemos recorrido las provincias”.
Comentarios